Crear fichero de logs en bash
A veces tienes la necesidad de crear un fichero de log para saber cuando se ejecuta un proceso en un script que puedes haber creado, aqui pongo el que yo uso.
A veces tienes la necesidad de crear un fichero de log para saber cuando se ejecuta un proceso en un script que puedes haber creado, aqui pongo el que yo uso.
Desde que Debian GNU/Linux saco la versión del kernel 5.4 en mi portatil fue recurrente los flashes en la pantalla y el siguiente error:
[drm:intel_cpu_fifo_underrun_irq_handler [i915]] *ERROR* CPU pipe A FIFO underrunLa solución que todo el mundo me decia era eliminar el paquete del driver de xserver-xorg-video-intel y usar el por defecto del kernel. Pero lo entendia que significaba eso (realmente era asi), no sabia como se tenia que hacer, porque si hacia eso perdia todo el XORG, al final en este hilo me indicaron que si hacia esto, solo se borraba el metapaquete de xserver-xorg-video-all pero nada más.
Al final di con la solución en el foro de exDebian.org.
Gracias que tengo docker puedo usar la imagen que he creado de Flexget, una aplicación que a traves de un fichero yaml, permite descargar lo que quieras incluidos podcast.
En principio me gustan los que tengas que ver con la tecnologia y sobre todo lo que tenga que ver con GNU/Linux. Pero a parte de estos tambien tengo un podcast de historia que me encanta mucho y cuando me acuerdo lo escucho. Este podcast se llama En Guàrdia.
Y buscando información al final consegui averiguar que a traves de Flexget se pueden descargar Podcast asi que me puse a ello y gracias a un script para dicho proposito ya puedo descargar los podcast de este programa sin preocuparme.
Cuando tienes un servidor de bajo consumo como una Raspberry y empiezas a usar docker, a parte de descubrir un nuevo mundo (no me canso de decirlo), tambien descubres nuevas formas de torturar tu mente.
Aqui tenemos otra entrada más que hace referencia a mi RPI y a ese inmenso oceano que se ha abierto al descubrir Docker.
Anteriomente venia usando Traefik, pero como ya he comentado, era muy dificil de mantener y de configurar, a parte de las multiples opciones que tiene. Ante esto, me resultaba muy tedioso su uso, asi que decidir buscar otra alternativa más facil.
Después de buscar y leer a mis blogueros preferidos:
Vamos a explicar como a traves de la consola de GNU/Linux se puede montar una imagen / archivo ISO.
No se si os ha pasado alguna vez a vosotros, pero llega un dia, que teneis una ISO y os encontrais sin CD para gravar y el lector y no sabeis que hacer en ese momento (me ha pasado más de una vez), hasta que he encontrado este sencillo metodo para resolver el problema.
Este articulo es una continuación al que hice hace un par de dias con respecto a realizar copias de seguridad en mi RPI4 con rsnapshot.
Otro capitulo más con respecto a la configuración de de mi RPI4, en este caso son las copias de seguridad de la información más importante.