Cambiando watchtower por diun y vuelta a watchtower
Tal como habia indicado en este post, explica como empece usar watchtower pero con resultados muy extraños.
Tal como habia indicado en este post, explica como empece usar watchtower pero con resultados muy extraños.
Desde que di el salto de wordpress a Github, lo más logico, si mi profesion, pasion hace referencia a la tecnologia y que tambien influyo que wordpress empezaba a tener muchos problemas con la creación y gestión del blog.
Si quieres echarle la culpa tendreis que mirar a Angel de uGeek, a Lorenzo de Atareao.es y por ultimo a Carlos M. de ElBlogdeLazaro porque ellos son los culpables de todas las mejoras o modificaciones que le estoy haciendo a mi servidor y esta que voy a explicar a continuación watchtower es una de ellas 😉
A través de este podcast que escuche hace algún tiempo, siempre me quedo el gusanito de tener uno, y eso que estoy muy contento con mi Lenovo Ideapad Y700, pero siempre me quedo esa espina clavada…
Después de mucho tiempo usando i3-wm, estaba constantemente, cambiando de wallpaper (seguramente ha más de uno le pasa), pense que habria alguna manera de hacer que cada X tiempo, el wallpaper que estoy utilizando cambiara automaticamente, de los que tengo en el directorio donde los guardo.
Así que me puse a la busqueda de como se puede hacer.
Desde hace un par de dias, no se si desde que actualize la BIOS al portatil (Lenovo Ideapad Y700 17ISK, versión CDCN54WW), y me ha pasado una cosa muy extraña. El teclado en el momento de iniciarse el sistema ha dejado de funcionar.
Tal como explique en este articulo creando tu propio servidor de musica cuando tienes un servidor en tu casa, empiezas a tener ideas locas de que podrias hacer con el.
Como ya sabreis, anteriormente usaba Nginx Proxy Manager porque habia tenido muchos problemas con Caddy, no se de donde venian estos problemas, si de Caddy o de duckdns.org, asi que hice el cambio a npm para los amigos.
Cansado un poco de tener que siempre usar editores faciles (estilo mousepad
) o que dejaban de tener soporte (Atom
) y que además no me hacian la vida facil para integrarse con GitHub, intente buscar un nuevo editor que lo tuviera todo y mirando los videos de Atareao me fije en que tenia una guia de instalación y de uso de Neovim
, clonico de Vim, y me puse con ello.
Buscando maneras de facilitarme el trabajo con GitHub que es donde tengo alojada mi web (más bien son mis projectos, apuntes y cosas por es estilo) porque para subir cualquier cosa a GitHub
era una tocada de huevos en mi caso.