Esto es una cosa que queria hacer desde que he empezado a utilizar docker porque siempre va bien tenerlos apuntado por si algun momento hace falta y si además te has hecho algun par de containers propios, pues nunca esta de más. La parte más dificil de crear una imagen docker, es el Dockerfile, este fichero es todo lo que contendra y hara la imagen docker cuando se cree (sobre que base funciona, que puertos, volumenes, etc…).
Siguiendo con mis capitulos con respecto a la configuración y uso de mi RPI4 (tambien explicado en este otro articulo, pues ahora pasamos a añadir una protección más y que en todos los sitios donde explican su configuración, se preguntan, porque no esta instalada por defecto en todos los sistemas GNU/Linux.
Ante la noticia de que iban a sacar una nueva Raspberry Pi con varias mejores (más vale tarde que nunca que ya hablaremos más adelante) y pense si ya era hora de cambiar mi Raspberry Pi 3b por la nueva versión.
A veces tengo que crear unos cuantos directorios (normalmente para musica). Si son 5 no pasa nada, pero cuando son más de 20, pues al final te cansas un poco.
A veces tengo que copiar un fichero (normalmente una caratula para la musica) a varios directorios. Si son 5 no pasa nada, pero cuando son más de 20, pues al final te cansas un poco.