Mis tips en Debian GNU/Linux
En mi búsqueda por el ancho y basto oceano de internet por mejorar mi configuración en Debian GNU/Linux, encontré unos tips que me resultaron muy útiles y decidí compartirlos por si a alguien más le sirven.
En mi búsqueda por el ancho y basto oceano de internet por mejorar mi configuración en Debian GNU/Linux, encontré unos tips que me resultaron muy útiles y decidí compartirlos por si a alguien más le sirven.
Este sera el tercer y utlimo articulo (en principio), donde explico la manera en que se estoy realizando mis copias de seguridad. Seguramente hay metodos mejores, pero este es el que mejor se adapta a mis necesidades. Tal como dije en el anterior articulo, unicamente me faltaba realizar la configuración de las copias de seguridad a mi servidor externo (VPS), pero antes de meternos de lleno con este tema.
Un nuevo articulo hablando sobre homepage, este magnifico dashboard al que le tengo mucho cariño y que hace un tiempo, realizo una actualización en su configuración y que en mi caso, usuario de portatil no me funcionaba correctamente, porque las 5 columnas que yo utilizo no se veian correctamente, abri un issue sobre este problema y parece ser que con la ultima actualización, ha solucionado este problema y ahora explicare como lo he hecho.
A partir de este articulo de Carlos M. del que sigo tanto su blog como su canal de mastodon, me pico la curiosidad de si yo tambien podria tener un calendario ajeno al control de Google y si le sacaria todo el partido para ello.
Pues que quereis que os diga, si con el calendario de Google que lo uso para apuntar 3 notas, porque no voy a sacarle partido a mi propio calendario, pero controlado por mi. A parte, de que tambien permite tener tu propia agenda de contactos y que esta no este al alcance de Google.
Antes de seguir con nuestro ultimo articulo sobre las copias de seguridad (Restic, Backrest y Minio) y seguramente ya lo habreis notado si visitais este blog, es que ha habido un cambio sustancial en su diseño.
Continuamos con esta segunda parte donde explicaremos como sacar provecho de estas 3 aplicaciones, en este caso, explicare el script que estoy usando para realizar las copia, que es una variación de uno que tiene Lorenzo en su gitHub, pero que en mi caso, en vez de ser un fichero jinja, es un fichero en bash a pelo.
Como ya explique en este articulo, ante la imposibilidad de usar Matrix me pase a Gotify aunque me negue a dejar de lado a Matrix y segui investigando, el porque no funcionaba correctamente y asi llegado el momento, poderlo usar o sino, tener una alternativa Gotify.
Lo primero y antes de nada, tengo que dar las gracias a Carlos M. de El Blog de Lázaro y a Lorenzo de Atareao, por todo el conocimiento que me han aportando, porque si eso, yo no podria haber hecho lo que voy a explicar en este articulo. Muchas gracias 👏.
Como bien sabeis, porque lo explique en este articulo y en este otro, estaba usando Matrix como servidor de comunicación entre mis servidores y un servidor. Pero mientras más lo usaba, más desesperación me producia, porque, puede parecer una tonteria, pero en el movil, no recibia las notificaciones de los mensajes que me llegaban al cliente de Matrix, que en este caso era FluffyChat.
Este nuevo articulo no sabia si llamarlo Modificaciones en el servidor - 3 o La imaginación humana no tiene limites, porque una vez que hayais leido este articulo pensareis lo mismo que yo.